18
septiembre 2023

Aprende a programar en Python desde cero

Python es un lenguaje de programación de propósito general, potente y fácil de aprender, con una sintaxis que se caracteriza por su sencillez y por su limpieza, creado para que cualquier persona lo pueda entender con más facilidad.

¿Para qué sirve? Python es una excelente opción para todo aquel que quiera iniciarse en la programación. Gracias a la existencia de un buen número de librerias, es posible desarrollar juegos, aplicaciones científicas, utilidades para comunicaciones de red, aplicaciones escritorio, apps para smartphones, aplicaciones web... También podrás utilizarlo con tu Arduino y Raspberry Pi

¿A quién va dirigido este curso? Este curso online va dirigido a cualquiera que quiera aprender a programar, y especialmente a quien quiera aprender por primera vez Python.

¿Qué objetivos se pretenden alcanzar? Aprender los conceptos básicos de la programación. Utilizar Python para crear diferentes tipos de programas, páginas web y juegos sencillos. Crear aplicaciones con interface visual.

¿Qué se requiere para participar? Un ordenador no necesariamente potente y con sistema operativo cualquiera, pues usaremos programas OpenSource. Se requiere conocimiento básico de uso del ordenador.

Video presentación del curso

Averigua las razones por las que deberías hacer este curso

Python es sencillo de leer y escribir frente a otros lenguajes de programación

Fácil

Sencillo de leer y escribir frente a otros lenguajes de programación.

Python es usado tanto en el ámbito educativo como el profesional

Multipropósito

Usado tanto en el ámbito educativo como el profesional.

Python está disponible para UNIX, Solaris, Linux, DOS, Windows, OS/2, Mac OS, etc.

Multiplataforma

Disponible para UNIX, Solaris, Linux, DOS, Windows, OS/2, Mac OS.

Python está desarrollado bajo una licencia Open-Source y gratuita

Licencia gratuita

Desarrollado bajo una licencia Open-Source y gratuita.

Inicio próx. edición:
18 SEPTIEMBRE 2023

¡Una nueva edición cada semana!

Campus Tecnológico

Tecnología y Formación con la ayuda de expertos que te acompañan durante todo el curso

TEMARIO

El curso consta de 11 temas o unidades didácticas con los documentos de estudio, vídeos y apéndices. Dado que Python es un lenguaje tan extenso y tan utilizado en diferentes campos de aplicación, es imposible abarcarlo en un solo curso. Por eso, en este curso vamos a tratar las características de Python que te permitirán resolver el 80% de los problemas, dejando para un curso posterior, más avanzado, ese 20% restante. Así pues, en este nivel de curso vamos a utilizar muchos ejemplos concretos para cada punto y algunos proyectos más extensos que iremos construyendo a lo largo de este.

Tema 1 Introducción, instalación y primeras pruebas
  • Historia
  • Versiones
  • Evolución
  • Usos y aplicaciones
  • 1ª instalación
  • La consola y Hello Python
  • Entornos de desarrollo
Tema 2 Primeros ejemplos
  • Nuestro código en ficheros
  • Primer programa: Hola Python
  • Normas de escritura de código en python: formato, comentarios, etc.
  • Diferencias con otros lenguajes
Tema 3 Variables, tipos y operaciones
  • Variables
  • Manejo de números
  • Operadores aritméticos
  • Tipos
  • Conversiones entre tipos
  • Entrada de datos
  • Excepciones y errores
Tema 4 Sentencias condicionales y operadores
  • Sentencias condicionales
  • Operadores lógicos
  • Operadores relacionales
  • Excepciones y errores
Tema 5 Bucles e iteraciones
  • Bucle while
  • Iteración sobre listas
  • Bucle for
  • Excepciones y errores
  • Ejemplos
Tema 6 Trabajando con funciones
  • Qué es una función
  • Ejemplos de uso
  • Todo está lleno de funciones en python...
  • Depuración en funciones
  • Variables globales y locales
  • Funciones recursivas
  • Ejemplos
Tema 7 Colecciones: Listas, tuplas y diccionarios
  • Listas
  • Tuplas
  • Diccionarios
  • Diferencias y usos de cada
  • Excepciones y errores
  • Ejemplos: Generador de jerga técnica (BuzzWords); Cálculo de retenciones IRPF; Juego de las 20 preguntas
Tema 8 Trabajando con ficheros
  • Administración y gestión de ficheros
  • Lectura de ficheros
  • Escritura de ficheros
  • Excepciones y errores
  • Procesamiento de cadenas (strings)
  • Ejemplos: WordCounter - contador de palabras, líneas y caracteres; Juego de las 20 preguntas v2
Tema 9 Clases y Programación Orientada a Objetos (POO)
  • Qué es una clase
  • OOP:Paradigma de programación orientada a objetos
  • Herencia
  • Clases en python y su utilidad
  • Ejemplo: Juego de las 20 preguntas v3
Tema 10 Módulos y librerías
  • Qué es un módulo
  • Librería estándar de Python
  • Instalación de módulos
  • Usando Jupyter Notebook
  • Dónde encontrarlos
  • Gráficas con python: Matplotlib
  • Trabajando con ficheros csv: Pandas
  • Ejemplos: ot de Telegram; Representaciones Gráficas
Tema 11 Dibujando y jugando con pygame
  • Instalación de pygame
  • Dibujos sencillos
  • Programas interactivos
  • Pequeños juegos: Juego de la vida; Memory
Tema 12 Servidores web
  • Introducción a los servicios y servidores Web
  • Servidor sencillo con Flask
  • Servicios Web
  • Errores y excepciones
  • Ejemplos sencillos


INSCRIPCIÓN


Precio matrícula: 130 €

(aprox. 143 USD - 642.590 COP - 31.606 ARS - 2.580 MXN)

Acceso a Matriculación

TUTOR

José Antonio Vacas Martínez

José Antonio Vacas Martínez - Campus TecnológicoLicenciado en Ciencias Físicas, con especialidad en Física Teórica, doctorado en Física Computacional por el Instituto Carlos I de la Universidad de Granada. En los últimos años ha impartido, en modalidad a distancia, asignaturas de FP (DAM) sobre Programación de Dispositivos Móviles Android (PMDM) y Programación de Servidores en Red en Instituto FOC (PSP), un curso de Diseño e Impresión 3D en la Facultad de Ciencias de Granada, así como también varios cursos de Arduino, Raspberry y Javascript para el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. En la modalidad presencial, ha impartido cursos para el profesorado sobre temas de Programación, Robótica, y Diseño e impresión 3D para IFES y Centros de Enseñanza del Profesorado (CEP) de Jaén, Granada, Córdoba y Antequera.

Ha sido director académico de Academia Android y ha dirigido el Departamento de desarrollo de software en Smart RTC y el departamento de análisis de datos de Assyce Fotovoltaica. También ha colaborado como profesor ayudante en el Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D de la Universidad Internacional de la Rioja. Actualmente está dedicado a tiempo completo a la formación, especialmente la del profesorado, elaborando y tutorizando cursos sobre temas relacionados con el mundo Maker: Impresoras y diseño 3D, robótica, Arduino, Raspberry Pi...